COLABORACIÓN GLOBAL

Nos encontramos en una época en constante cambio. La situación social, sanitaria y económica que estamos viviendo es cada vez más insostenible Todos conocemos el llamado entorno VUCA, pero hemos de llevar a cabo una colaboración entre todos para tratar de buscar una solución ante los problemas de la sociedad.

Todos conocemos el llamado entorno VUCA, pero hemos de colaborar entre todos para tratar de buscar una solución ante los problemas de la sociedad.

La COVID-19 no ha hecho mas que acentuar la situación y volverla más crítica si cabe. Pero también ha traído cosas buenas, aunque a primera vista resulte difícil de creer. Y te preguntaras… ¿Qué cosas buenas ha podido traer esta pandemia? Esta crítica situación nos ha hecho darnos cuenta del poder de la colaboración global.

Hemos visto cómo el virus despertó la colaboración global.

No solo colaboración entre ciudadanos, sino que hemos visto como han podido llegar a un acuerdo y han colaborado empresas gobiernos… todos con el mismo fin, remando en la misma dirección.

Y es que en una situación de profundo e inestabilidad como la que estamos viviendo, también tiene que dejarnos aprendizajes interesantes. Y uno de los mayores aprendizajes es la importancia de la colaboración entre empresas para lograr el mismo objetivo.

Esta “colaboración global” la podemos extrapolar al día a día en las empresas, con el trabajo en equipo.

Durante los últimos años hemos aprendido la importancia del trabajo en equipo, tanto dentro como fuera del entorno laboral. Sobre todo, en empresas donde tiene departamentos interdependientes, que deben relacionarse e interactuar entre ellos.

Pero esto supone un reto enorme para todos, trabajadores y empresa, porque en la época globalizada en la que vivimos, debemos tener en cuenta que vamos a trabajar con personas diferentes a nosotros. Y esto será una ventaja competitiva, y una fuente de éxito.

Porque tener equipos de trabajo multidisciplinares y multi culturales hace de las empresas ser más globalizadas, y más innovadoras y potentes.

Bajo mi punto de vista, el concepto de colaboración global es muy similar al de trabajo en equipo. Por diferentes razones. En primer lugar, hacen referencia al poder del equipo, de unirnos todos para un mismo objetivo, remar en la misma dirección. Por otro lado, las empresas cada vez son más internacionales, y debemos tener valores éticos de colaboración global y trabajo en equipo para poder ser unos profesionales exitosos.

Finalmente, a modo de conclusión como estudiante del Master in Business Management, quiero acabar con una frase muy reconocida en todo el mundo y con una reflexión personal.

Tal y como dijo Henry Ford, empresario, emprendedor y fundador de Ford Motor company, al que se le atribuye la revolución del mercado automovilístico:

“Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito.”

Por último, creo que debemos tener claro y ser totalmente conscientes de la importancia de la colaboración global. No sólo a nivel empresarial, sino a nivel social. Con ella conseguiremos grandes retos y avances sociales. Ya sabemos que la fuerza reside en el equipo, y debemos empezar a poner en marcha todos los mecanismos y todos los equipos necesarios para ello.

Deja un comentario